Técnicos del proyecto Life Lobo Andalucía han visitado el IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo (Jaén) para dar una charla informativa a los alumnos de primero de la ESO sobre la conservación de la especie en Andalucía.
Durante la jornada intercambiamos opiniones con 72 alumnos del instituto, sobre el lobo y su papel en el ecosistema, y vimos un vídeo sobre el caso de los lobos de Yellowstone, en el que, gracias a la llegada del cánido a la zona, contribuyó a la mejora de la salud del ecosistema.
Este caso, mundialmente conocido, supuso un antes y un después para el hábitat del Parque Nacional de Yellowstone, ubicado en los Estados Unidos y principalmente en el estado de Wyoming, ya que con la presencia de los lobos disminuyó gran parte de las manadas de ciervos y alces que provocaban la reducción de la vegetación y la posibilidad del pastoreo, dificultando la coexistencia con otras especies. De igual modo, se produjo un aumento del número de osos grizzlies del parque, debido a un aumento de arbustos y frutos (su alimento), gracias en parte al descenso de alces. Es lo que se conoce como cascada o red trófica, es decir, la sucesión de elementos que sirven de alimento unos a otros en un ecosistema.
Asimismo, Alejandro, alumno del curso 1º de ESO del instituto, se mostró muy interesado y concienciado con la importancia de la conservación de la especie. Tuvo el detalle de obsequiar al proyecto con un dibujo sobre el lobo y la demostración de lo que piensa y siente con respecto a la situación de la especie con un mensaje en su obra. Desde Life Lobo Andalucía agradecemos a Alejandro el detalle que ha tenido con el proyecto.

Dibujo Alejandro, alumno IES Virgen de la Cabeza